Un estudio publicado en ‘Nature’ por el Centro Médico Weill Cornell revela que los microbios intestinales desempeñan un papel fundamental en la regulación de los niveles de colesterol y el metabolismo de las grasas. Los investigadores encontraron que una enzima intestinal convierte ácidos biliares en BA-MCY, que inhibe el receptor FXR, estimulando la producción de bilis y promoviendo el metabolismo de grasas. Estos hallazgos potencian la relevancia de los microbios intestinales en el mantenimiento de la salud y sugieren potenciales tratamientos para enfermedades metabólicas como el hígado graso y la obesidad, así como la importancia de una dieta rica en fibra. La investigación subraya el diálogo crucial entre la microbiota y el organismo, y ofrece una hoja de ruta para futuros estudios sobre su impacto en diversas enfermedades.