Dime qué bacterias viven en tu intestino y te diré quiénes son tus amigos

Un estudio publicado en la revista Nature revela que la composición de la microbiota intestinal en las personas se asemeja más cuanto más interactúan socialmente, incluso si no viven en el mismo hogar. La investigación, realizada en aldeas aisladas de Honduras por científicos de la Universidad de Yale, muestra que esta similitud microbiana no solo se observa entre amigos cercanos, sino también en los amigos de los amigos. La microbiota, esencial para la digestión y el sistema inmune, generalmente se transmite de madre a hijo, pero este estudio sugiere que las relaciones sociales también influyen significativamente. El mecanismo exacto de esta transmisión bacteriana no está claro, pero se hipotetizan contactos cercanos y la vía fecal-oral como posibles vías. Además, la relación entre la diversidad de la microbiota y el bienestar general abre nuevas líneas de investigación sobre su impacto en enfermedades no transmisibles como la diabetes y la depresión.

¡No te pierdas estos consejos!

Consigue mi guía para mejorar tu salud

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.